El Area
de Ingeniería Eléctrica del Departamento de
Ingeniería de Sistemas Industriales de la Universidad
Miguel Hernández de Elche (Alicante) y la empresa de software CYPE
Ingenieros organizan un curso sobre instalaciones eléctricas
de baja tensión
realizadas con el programa Cypelec.
Esta oferta docente
permitirá a profesionales y estudiantes
profundizar de forma práctica en el cálculo y diseño
de instalaciones eléctricas con una herramienta informática
adaptada al nuevo Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT
2002).
El curso tiene
una extensión de 30 horas y se imparte los sábados
por la mañana a partir del 22 de noviembre. Además de
aspectos teóricos relacionados con el cálculo eléctrico,
el programa incluye la realización de ejemplos reales de instalaciones
en edificios de vivienda, naves industriales y locales comerciales
con el programa Cypelec.
Cada alumno dispondrá de un ordenador con el que llevar a cabo
los ejercicios incluidos en el curso, que dirige el profesor del área
de Ingeniería Eléctrica Sergio Valero y en el que interviene
como ponente el técnico de CYPE Ingenieros Carlos Villalba.
“Se
trata de un curso muy atractivo porque ofrece la posibilidad de conocer
a fondo una de las herramientas más eficaces para el
cálculo y diseño de instalaciones eléctricas”,
afirma el profesor Sergio Valero.
La iniciativa de
la Universidad Miguel Hernández y CYPE
Ingenieros ha desbordado todas las previsiones y los organizadores del curso están
preparando ya una segunda edición del mismo, que tendrá lugar
a principios de 2004.
La buena acogida
también puede llevar a ampliar la oferta docente
de estos cursos, incluyendo la enseñanza del funcionamiento
de otras herramientas informáticas de CYPE Ingenieros como Instalaciones
de Edificios, que dispone de un programa de electricidad para el dibujo
del croquis del trazado de la instalación, según explica
el técnico de la empresa Carlos Villalba.