CYPE Ingenieros y el Código Técnico de la Edificación
                     “Con  la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación se hace imprescindible  la aparición de herramientas que fomenten la innovación y el desarrollo  tecnológico, y que tengan como finalidad asegurar la calidad en la edificación  mediante el cumplimiento de los requisitos básicos y la adecuada protección de  los intereses de los usuarios.” 
                     La  reciente aprobación del Código Técnico de la Edificación -largo tiempo  esperada- no supone para los agentes llamados a cumplirlo un cambio conceptual  absoluto, pero sí una variación muy fuerte en la práctica profesional debido al  enfoque adoptado: un código por objetivos y prestaciones.
                     En  este punto es donde se hace patente la necesidad de nuevas herramientas informáticas  en las que se apoye el profesional. Y es por esto por lo que nace nuestra  versión 2007.1: con el objetivo de dar solución a los cálculos y  presentación de las fichas necesarias para el cumplimiento de dicho reglamento. 
                     Al  mismo tiempo, conocedores de los dilatados plazos en la tramitación de  licencias, deseamos evitar a nuestros usuarios que la llegada del Código  suponga un retraso en su concesión, agilizando al menos el desarrollo inicial  de los proyectos.
                    En junio de 2006 sale al mercado la versión 2007.1 de los programas  de CYPE Ingenieros, S.A.
                     La  nueva versión 2007.1 ve la luz en junio del presente año, con lo que nos  adelantamos al resto de empresas del sector. No por ello se recogen de forma superficial los requerimientos del CTE, sino  que, tras muchos meses de trabajo, se han revisado los programas para la  cumplimentación de los documentos básicos de la única manera posible: con  excelencia.
                     El  29 de septiembre de 2006 es la fecha límite para cumplir las pautas de tres de los  documentos básicos, que se han  adaptado al software de CYPE Ingenieros:
                    
				      - DB SI. Seguridad en caso de incendio. El módulo del programa de  Instalaciones de edificios, Contra incendios, se ha revisado en los  aspectos de dimensionamiento hidráulico de la red de rociadores, teniendo en  cuenta el riesgo.
- DB SU. Seguridad de utilización. El módulo del programa de Instalaciones de  edificios, Electricidad, se ha revisado en los aspectos concernientes al  dimensionamiento de la red de tierra, teniendo en cuenta la protección frente  al rayo.
- DB HE. Ahorro de energía. El módulo del programa de Instalaciones de  edificios, Climatización y aislamiento, se ha revisado en los aspectos  relativos a la limitación de la demanda energética, sustituyendo el módulo de  la ficha justificativa del Kg (que queda derogada) por la ficha justificativa  de la opción simplificada según el apéndice H, y la exportación al programa  LIDER en aplicación de la opción general.
Jornadas técnicas en todo el territorio nacional: Código Técnico y  nueva versión 2007.1
				     Continuando  con el proyecto de adaptación y aportando nuestra experiencia en el campo de la  construcción, en CYPE Ingenieros promovemos la realización de jornadas técnicas para nuestros usuarios donde se hablará sobre el potente marco reglamentario aplicado a nuestros programas,  y se  presentará la nueva versión 2007.1.
				    
				     Durante  los meses de septiembre a noviembre, ingenieros de los departamentos de  Desarrollo y Soporte Técnico de CYPE Ingenieros explicarán en las principales  ciudades españolas las actualizaciones, mejoras e innovaciones de esta versión,  entre las que destaca la adaptación al Código Técnico de la Edificación.  Las jornadas finalizarán con una rueda de preguntas planteadas por los  asistentes.
				    Consulte nuestro calendario de encuentros
				     Compromiso de avanzar
				     Como  ingenieros, conocemos de primera mano la realidad en el sector de la  construcción; y, como diseñadores de software, nos preocupamos de trasladar  esos conocimientos a los programas técnicos que desarrollamos.
				     La  versión 2007.1 nace con el objetivo principal de implementar las directrices de  los documentos básicos del CTE en aquellos programas vinculados a los nuevos  requisitos; pero también incorpora importantes innovaciones en todos los  programas, atendiendo a los profesionales que cada vez más requieren  herramientas que les ayuden a avanzar en su trabajo.
				     CYPE  Ingenieros también desea avanzar y participar de forma activa en esta nueva  andadura que supone asegurar la habitabilidad, seguridad y protección del medio  ambiente y que permitirá la construcción de edificios sostenibles y más  eficientes, Y, como siempre, deseamos ofrecer el apoyo técnico a un  sector cuya profesionalidad crece en responsabilidad y exigencia, respondiendo  a las demandas de la sociedad española.